Shapefile
Tags
Playa Teopa, Playa
Cuitzmala, Metzabok, Cañón del Usumacinta, Cabo Pulmo, Papigochic, Cañón del
Sumidero, Bala'an K'aax, Meseta de Cacaxtla, Cerro de Garnica, Mapimí, Sierra de
Álvarez, Yum Balam, Sierra La Mojonera, Playa de Rancho Nuevo, Sierra de San
Pedro Mártir, El Tepeyac, Cofre de Perote, Ría Lagartos, Cumbres de Majalca,
Volcán Nevado de Colima, Isla Guadalupe, Constitución de 1857, Insurgente Miguel
Hidalgo y Costilla, Complejo Lagunar Ojo de Liebre, Manglares de Nichupté,
Barranca del Cupatitzio, Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, C.A.D.N.R 043 Estado de
Nayarit, Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Marismas Nacionales, Sierra Gorda de
Guanajuato, Malinche o Matlalcuéyatl, Sierra del Abra Tanchipa, Boquerón de
Tonalá, Ciénegas del Lerma, Lacan-Tún, Z.M. del Archipiélago de San Lorenzo,
Médanos de Samalayuca, Pico de Orizaba, Pico de Tancítaro, Playa adyacente a la
localidad denominada Río Lagartos, Laguna Madre y Delta del Río Bravo, Playa de
Tierra Colorada, Lagunas de Montebello, Playa de Mismaloya, Tehuacán-Cuicatlán,
Cañón del Río Blanco, Cumbres de Monterrey, El Potosí, Tiburón Ballena,
C.A.D.N.R 026 Bajo Río San Juan, Nevado de Toluca, Arrecifes de Xcalak, Nahá,
Bosencheve, Sian Ka´an, Cerro de la Estrella, Sierra de Manantlán, Sierra La
Laguna, Desierto del Carmen o de Nixcongo, Desierto de los Leones, El Jabalí,
Corredor Biológico Chichinautzin, Balandra, Cascada de Bassaseachic, Playa de
Maruata y Colola, La Sepultura, Playa Piedra de Tlacoyunque, Los Mármoles, Bahía
de Loreto, El Sabinal, Chamela-Cuixmala, Mariposa Monarca, Huatulco, ZPF, los
terrenos constitutivos de las Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec,
Tilostoc y Temascaltepec, Palenque, Calakmul, Lago de Camécuaro, Tutuaca, Isla
Contoy, El Chico, Yaxchilán, Ocampo, Z.M. del Archipiélago de Espíritu Santo,
Sierra de Álamos Río Cuchujaqui, Los Petenes, Cabo San Lucas, Los Remedios,
Z.P.F.V. Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Islas La Pajarera, Cocinas, Mamut,
Colorada, San Pedro, San Agustín, San Andrés y Negrita, y los islotes Los
Anegados, Novillas, Mosca y Submarino (Islas de la Bahía de Chamela), Sierra
Gorda, Sistema Arrecifal Veracruzano, Arrecifes de Sian Ka´an, Laguna de
Términos, Islas Marietas, La Porción Norte y la Franja Costera Oriental,
Terrestres y Marinas de la Isla de Cozumel, General Juan Álvarez, Arrecife de
Puerto Morelos, Islas del Golfo de California, Los Novillos, Montes Azules,
Janos, Z.M. Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, Rayón,
Z.P.F. en los Terrenos que se encuentran en los municipios de La Concordia,
Angel Albino Corzo, Villa Flores y Jiquipilas, Otoch Ma´ax Yetel Kooh, Barranca
de Metztitlán, Gogorrón, Lagunas de Zempoala, La Primavera, Fuentes Brotantes de
Tlalpan, Las Huertas, Playa el Tecuán, Tula, Alto Golfo de California y Delta
del Río Colorado, Cascada de Agua Azul, El Vizcaíno, Pantanos de Centla, Volcán
Tacaná, El Histórico Coyoacán, Arrecifes de Cozumel, Archipiélago de
Revillagigedo, Molino de Flores Netzahualcóyotl, Banco Chinchorro, Selva El
Ocote, Grutas de Cacahuamilpa, Benito Juárez, Playa Ceuta, Sierra de Huautla,
Chan-Kin, Sierra de Órganos, Playa de la Isla Contoy, Zicuirán-Infiernillo,
Campo Verde, La Encrucijada, Xicoténcatl, Playa Mexiquillo, Cañón de Santa
Elena, Río Bravo del Norte, Los Tuxtlas, Bonampak, El Cimatario, Playa de la
Bahía de Chacahua, Dzibilchantún, El Triunfo, Insurgente José María Morelos,
Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Isla Isabel,
Sierra de Quila, Lagunas de Chacahua, Playa de Escobilla, Tulum, Sacromonte, El
Veladero, Lomas de Padierna, Uaymil, Arrecife Alacranes, Maderas del Carmen, Ría
Celestún, La Michilía, Ventilas Hidrotermales de la Cuenca de Guaymas y de la
Dorsal del Pacífico Oriental, Yagul, Valle de los Cirios, Cerro de la Silla,
Islas Marías, Playa de Puerto Arista, C.A.D.N.R 001 Pabellón, Cerro de las
Campanas, Cuatrociénegas, Cumbres del Ajusco, Isla San Pedro Mártir, El Pinacate
y Gran Desierto de Altar, Playa El Verde Camacho, C.A.D.N.R 004 Don Martín, El
Tepozteco, Cerro Mohinora, Islas del Pacífico de la Península de Baja
California, Pacífico Mexicano Profundo, Sierra de Tamaulipas, Caribe Mexicano,
Bavispe, Área Natural Protegida, Monumento Natural, Área de Protección de Flora
y Fauna, Categoría de manejo, Santuario, Decreto, Parque Nacional, Categoría de
decreto, Reserva de la Biosfera, Área de Protección de los Recursos
Naturales
Proporcionar datos espaciales de las Áreas Naturales Protegidas Federales de la República Mexicana.
Datos espaciales de las Áreas Naturales Protegidas Federales de la República Mexicana construidos en apego a su Decreto de creación publicado en el Diario Oficial de la Federación. Manejo de datos espaciales con herramientas de los Sistemas de Información Geográfica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Dirección de Evaluación y Seguimiento, Subdirección Encargada de la Coordinación de Geomática.
No existe restricción alguna para el uso de la información, sin embargo su uso es responsabilidad de quien la utilice y deberá citarse la fuente.
Extent
West | -118.634376 | East | -85.397232 |
North | 32.483333 | South | 11.968599 |
Maximum (zoomed in) | 1:5,000 |
Minimum (zoomed out) | 1:150,000,000 |
De lunes a viernes.
La información contenida no tiene validez oficial .
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Dirección de Evaluación y Seguimiento, Subdirección Encargada de la Coordinación de Geomática.
ground condition
La CONANP se responsabiliza de los contenidos originales de la información difundida. Cualquier uso o modificación de la misma es responsablididad del usuario. Todo uso de la información requiere de la autorización de la Institución responsable y deberán citarse las fuentes originales.
No existe restricción alguna para el uso de la información, sin embargo su uso es responsabilidad de quien la utilice y deberá citarse la fuente.
ground condition
Áreas Naturales Protegidas
SEMARNAT
Fecha de la primera publicación en el DOF
Diario Oficial de la Federación
Fecha de la última publicación en el DOF
Diario Oficial de la Federación
Código de identificación del Área Natural Protegida.
CONANP
Superficie total en hectáreas, decretada y calculada.
CONANP
Estados en donde se ubican las ANP
INEGI
Categoría de decreto según el DOF
Diario Oficial de la Federación
Nombre que se le asigna a cada una de las ANP, según el Diario Oficial de la Federación
Diario Oficial de la Federación
Feature geometry.
ESRI
Superficie marina en hectáreas, decretada y calculada.
CONANP
Superficie terrestre en hectáreas, decretada y calculada.
CONANP
Internal feature number.
ESRI
Regionalización de la CONANP.
SIG-CONANP
Municipios en donde se ubican las ANP
INEGI
Categoría que define al ANP por su vocación y características, de acuerdo a las modificaciones realizadas en la LGEEPA.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, Título II, Cap1. / Diario Oficial de la Federación
De lunes a viernes.
De lunes a viernes.
No existe restriccion en el uso de la información, sin embargo, deberá citarse como fuente a la CONANP.